This is a post I wrote some years ago in my old blog, (when I was young and full of energy and hopes) and now thanks to Wayback Machine I was able to recovering it!
This is the original post, without any update, with all my mistakes included:
No es ningún secreto el hecho de que a mi me gustan los videojuegos. En general no hay ningún generó que me disguste, aunque sí que hay uno que le tengo especial cariño, y ese es sin duda el de las aventuras gráficas.
Aun recuerdo cuando era un crío y jugaba al genial Sam & Max Hit the Road y como mareaba por teléfono a mi primo cuando me quedaba atascado, que no eran pocas veces precisamente. O una de las decisiones más difíciles de mi infancia, cuando mi padre me obligó a elegir entre comprar el Day of the Tentacle o el Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge (a quien le interese, elegí el Day of the Tentacle, por que incluía también el Maniac Mansion, y dos aventuras son siempre mejor que una). Cuantas horas me habré pasado intentando empujar, tirar, usar con, coger todo aquello que hacía a mi cursor cambiar de forma o brillar.
Pero esos eran otros tiempos, la edad de oro de las aventuras. Pero no todo es nostalgia en este género. Ayer mismo me termine el Hollywood Monsters 2 (a.k.a. The Next Big Thing), la última aventura de Pendulo Studios, y tengo que decir que disfruté como un enano. Los personajes son terriblemente carismáticos, la loca reportera Liz (realmente he disfrutado mucho de este personaje, jajaja), el chulo y engreído Dan y todo el elenco de monstruos. Los puzzles ingeniosos, aunque no demasiado complicados (nunca serán tan complicados como cuando teníamos media pantalla llena de verbos de acción y una lista interminable de objetos). Y un sin fin de referencias, guiños y pequeños detalles a otros juegos del genero, sobretodo a la saga de Runaway, que también jugué no hace mucho, volviéndome a pasar el primero y el segundo antes de disfrutar terminando la última parte de la saga… ¡que grandes sois Brian y Gina!
Puede que los tiempos dorados de las aventuras de Lucas Arts o Sierra, con su point and click y gráficos pixelados, nunca vuelvan, pero os aseguro que voy a disfrutar cada uno de los juegos que vayan sacando compañias como Pendulo Studios o Telltale Games, que consiguen que siga siendo divertido llenar mi bolsillo de objetos inútiles (¿un pollo de goma con una polea en medio?), probar todo con todo (¡Eso no tiene sentido!) y escuchar delirantes diálogos entre personajes surrealistas (- Me ha entrado algo en el ojo… – ¿Has probado con un tenedor? Conmigo siempre funciona…).
Now it is clear the reason my PC is called guybrush
🏴☠️